Terminos y Condiciones

CONCEPTOS

 

Para mayor claridad de nuestros huéspedes y clientes, se definen los conceptos correspondientes a reservas y pagos:

Tiempo máximo de cancelación: para tarifas flexibles será 72 horas antes de la fecha de llegada sin penalización. Para las tarifas no reembolsables no se aplicará ningún tiempo máximo, en este caso será del 100%

Penalidad por no show: la no presentación del huésped en la fecha reservada, dará al hotel la potestad de liberar la habitación o mantenerla según criterio de negociación, en cualquier caso, la noche no presentada o el total de la estadía. se cobrará según el tipo de tarifa adquirida.

Salida anticipada: corresponde a la salida antes de la fecha inicial reservada, en este caso quedará a criterio del hotel cobrar las noches restantes de acuerdo al tipo de tarifa cobrada.

Hora de entrada: el hotel pondrá a disposición del huésped la habitación adecuada según la tarifa reservada a las 15:00 horas. hora local

Hora de salida: el hotel deberá recibir la habitación en perfecto estado del huésped a las 12:00 horas. hora del mediodía local

 

Early check in: esta solicitud de entrada anticipada o anterior a la hora establecida por el debe ser recibida con 24 horas de anticipación a la fecha de llegada y podría generar cargos adicionales.

 

Late check out: En caso de necesitar ampliar la hora de salida prevista por el hotel (12:00 h), deberá avisar el día anterior para evaluar la posibilidad y podrán aplicarse cargos adicionales según el tipo de tarifa.

Impuesto 19% IVA: este impuesto se cobrará a todos los pasajeros nacionales residentes en el país, en todos los consumos aplicables.

Impuesto al consumo 8%: impuesto que grava el consumo de alimentos y bebidas para todos los huéspedes del hotel, independientemente de su nacionalidad o residencia.

Condiciones de reserva

El importe de la tarifa reservada se aplica a las fechas de estancia, tipo de habitación/noche y según el número de pasajeros confirmados durante el proceso de reserva. Cambios en el tipo de habitación, número de noches o pasajeros adicionales pueden generar variación en los montos confirmados en este documento.

Política de menores

Alojamiento y desayuno incluido (según aplique en la tarifa reservada) para un máximo de un (1) niño menor de 12 años compartiendo habitación con sus padres en una cama o cuna disponible. Si se requiere una cama adicional, será gratuita si el espacio de la habitación lo permite y la solicitud deberá realizarse 24 horas antes de la llegada a través de correo electrónico, teléfono o nuestro WhatsApp.

Política de persona adicional

La solicitud de alojamiento y desayuno incluido (según aplique en la tarifa reservada) para una persona adicional a las confirmadas en la reserva, tendrá un valor de COP 220.000 más impuestos, utilizando las camas existentes o una cama adicional si el espacio de la habitación lo permite. eso. La solicitud debe realizarse 24 horas antes de la llegada a través de correo electrónico, por teléfono o nuestro WhatsApp.

Política fiscal y tarifas *

IVA 19% en alojamiento (exencion para extranjeros y no residentes segun sello), Impuesto al consumo 8% para tarifas con desayuno y paquetes. Cotelco aporte hotelero COP 4.154 y seguro hotelero COP 6.034 de carácter opcional. Los huéspedes extranjeros o nacionales residentes en el exterior solo estarán exentos del impuesto del 19% de IVA sobre alojamiento, y para ello deberán presentar su pasaporte con el sello PT; o la Visa de Visitante, e indicar de manera clara y correcta su dirección en el extranjero al momento del check-in.

Política de entrada y salida

Habitación disponible a partir de las 15:00 horas, excepto Early Check in confirmado. Hora de salida a las 12:00 horas, excepto Late Check out confirmado. Early Check in y Late Check out están sujetos a disponibilidad y se pueden aplicar cargos adicionales.

Política de conversión de moneda

La tarifa confirmada en USD Dolar se convertirá a pesos colombianos COP al momento de la reserva para el proceso de facturación, en función del tipo de cambio oficial.

Política de salida anticipada

La salida anticipada notificada durante la estadía, generará el cargo total de las noches restantes reservadas, a la tarifa base confirmada y el impuesto al IVA (si aplica), excepto cargos opcionales.

Politica de seguridad

Como política del Hotel, todos los huéspedes y visitantes deben ser notificados durante la reserva y/o registrarse durante el proceso de check-in. En caso contrario, se denegará el acceso a las habitaciones y zonas del Hotel.

Respira tranquilo, espacio libre de humo

Por disposición de la Ley 1335 de 2009, el hotel Charleston Santa Teresa es un espacio libre de humo de tabaco, por lo que se prohíbe el consumo de cigarrillos dentro de los espacios del hotel, el incumplimiento de esta ley genera una sanción de USD $ 500 o COP $ 1.500.000 que ser cargado a la cuenta del huésped.

Política de prevención del turismo sexual

HOTEL CHARLESTON SANTA TERESA apoya y cumple con las Leyes 679 de 2001 (Art. 16, 17 y 19), 1336 de 2009, Ley 599 de 2000 y Resolución 3840 de 2009 que tienen por objeto dictar medidas de protección contra la explotación, pornografía, turismo sexual y otros formas de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes.

Política de tratamiento de datos personales

En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y otras normas concordantes, mediante este aviso de privacidad informa al CLIENTE sobre su calidad como responsable de la información proporcionada aquí con el fin de gestionar las solicitudes sobre los productos y / o servicios ofrecidos. En este sentido, Hoteles Charleston SAS informa que el usuario, al proporcionar voluntariamente sus datos personales, autoriza a HOTELES CHARLESTON SAS, su establecimiento HOTEL CHARLESTON SANTA TERESA CARTAGENA y  se hace extensiva a quien represente los derechos de la compañía, al tratamiento de sus datos personales, incluyendo los de salud que son sensibles, con la finalidad de desarrollar acciones y medidas de promoción, prevención y/o notificación para la gestión frente a la propagación, contagio y control de COVID-19, acorde con lo normado por el Ministerio de Salud y Protección Social en la Resolución 749 de 2020 y las demás autoridades y entidades públicas (del nivel central, descentralizadas y de vigilancia y control, y demás autoridades administrativas y jurisdiccionales), así como para otros fines de carácter comercial, legal, financiero, estadístico y jurídico que se encuentran establecidas en la política de tratamiento de datos personales que puede ser consultada en www.hotelcharlestonsantateresa.com/proteccion-de-datos, donde además se encuentran los canales de contacto, y la forma de ejercer sus derechos a revocar la autorización, conocer, actualizar, rectificar y suprimir su información.

 

CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR

 

Si por cualquier motivo fuera del control razonable del Hotel o del Cliente (incluidos, entre otros, huelgas, conflictos laborales, leyes, reglamentos u órdenes emitidas por autoridades gubernamentales, desorden civil, desastres, actos terroristas, actos de guerra, eventos fortuitos evento y fuerza mayor; incendio, inundación u otra situación de emergencia; retrasos en las reparaciones necesarias e indispensables del Hotel) es imposible o ilegal para el Hotel o el Cliente cumplir con las obligaciones adquiridas en el momento de la reserva, tal incumplimiento se considera excusado y el afectado podrá reprogramarlo o cancelarlo sin mayor responsabilidad (cargos de penalización), y los depósitos realizados serán reembolsados. Las Partes acuerdan negociar de buena fe la reserva de reprogramación cancelada por caso fortuito o fuerza mayor. Se pueden aplicar depósitos a la reserva reprogramada.

LEY DE RETRACTO

En virtud de la Ley 1480 de 2011, el artículo 47 SIC, en todos los contratos de compraventa de bienes y prestación de servicios, se aplica únicamente a las compras no presenciales realizadas en el sitio web www.hotelescharleston.com,  www.hotelcharlestonsantateresa .com  o a través de cualquier otro canal en línea de un tercero que venda tarifas, disponibilidad y/o contenido del Hotel Charleston Santa Teresa, solicitando este derecho por escrito a centralreservation@hotelescharleston.com  máximo cinco días hábiles después de la compra, siempre que la fecha de llegada sea no dentro de los cinco (5) días siguientes y/o cuando entre el momento en que se ejerce el derecho de desistimiento y la fecha acordada para el inicio de la compra. prestación del servicio en menos de cinco (5) días, se entenderá acordado el derecho de desistimiento del consumidor y se realizará la devolución o autorización de devolución al canal que ejecutó la venta.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

HOTEL CHARLESTON SANTA TERESA es un establecimiento de alojamiento y hospedaje comprometido con el cuidado del medio ambiente, manteniendo y mejorando los impactos socioculturales y económicos que genera de manera positiva, minimizando los impactos negativos generados o relacionados con el desarrollo de sus actividades. En cumplimiento de la legislación vigente mediante el diseño, implantación y control del Sistema de Gestión de la Sostenibilidad de SGS, que forma parte del Sistema Integrado de Gestión SIG.

Todos los colaboradores, proveedores, clientes y huéspedes conocen sus derechos y deberes en materia de sustentabilidad, siendo responsables con el uso racional de los recursos naturales, comprometidos con la importancia de impactar de manera positiva nuestro ecosistema, al estar ubicados en el centro histórico de la Ciudad de Cartagena de Indias estamos comprometidos con la promoción del patrimonio cultural local, así como de las fiestas tradicionales, la artesanía, la gastronomía, los monumentos representativos y la infraestructura de la ciudad amurallada.

 

Charleston Hotels en su compromiso con el medio ambiente promueve el uso de energías renovables; ¿Sabes qué son las energías renovables?

Estamos comprometidos con el crecimiento y desarrollo de nuestra gente, por ello apoyamos a nuestra comunidad adquiriendo sus productos, contribuyendo además a la economía solidaria, estamos en contra de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, orientando algunas de nuestras actividades en la prevención de la ESCNNA.

ENERGÍAS RENOVABLES

Charleston Hotels en su compromiso con el medio ambiente promueve el uso de energías renovables.

Las fuentes de energía renovables son recursos abundantes y limpios que no producen gases de efecto invernadero y otras emisiones nocivas para el medio ambiente como las emisiones de CO2, algo que sí ocurre con las fuentes de energía no renovables como los combustibles fósiles.

Energía hidráulica: Se produce por la caída de agua. Las centrales hidroeléctricas en represas utilizan el agua contenida en embalses o pantanos a gran altura. El agua en su caída pasa por turbinas hidráulicas, que transmiten la energía a un alternador, que la convierte en energía eléctrica.

Energía eólica: Es la energía cinética producida por el viento. A través de los aerogeneradores o molinos de viento, las corrientes de aire son aprovechadas y transformadas en electricidad. Dentro de la energía eólica, podemos encontrar la eólica marina, cuyos parques eólicos están ubicados en alta mar.

Energía solar: Este tipo de energía es proporcionada por el sol en forma de radiación electromagnética (principalmente luz, calor y rayos ultravioleta). El aprovechamiento de la energía del sol puede derivarse en energía solar térmica (utilizada para producir agua caliente sanitaria a baja temperatura para uso sanitario y calefacción), solar fotovoltaica (mediante placas semiconductoras que se alteran con la radiación solar), etc.

Energía geotérmica: Es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas y se almacena bajo la superficie terrestre en forma de calor y se vincula a volcanes, fuentes termales, fumarolas y géiseres. Por tanto, es la que procede del interior de la Tierra.

Energía mareomotriz: El movimiento de las mareas y las corrientes oceánicas son capaces de generar energía eléctrica de forma limpia. Si hablamos específicamente de la energía producida por las olas, estaríamos produciendo energía undimotriz. Otro tipo de energía que aprovecha la energía térmica del mar en función de la diferencia de temperatura entre la superficie y las aguas profundas se conoce como maremoto.

Energía de biomasa: Es a partir del aprovechamiento de materia orgánica animal y vegetal o de residuos agroindustriales. Incluye los residuos de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, así como los subproductos de las industrias agroalimentaria y de transformación de la madera.

LEY ESCNNA

HOTEL CHARLESTON SANTA TERESA apoya y cumple con las leyes 679 de 2001 (Art. 16, 17 y 19) 1336 2009, Ley 599 de 2000 y Resolución 3840 de 2009 que tienen por objeto dictar medidas de protección contra la explotación, pornografía, turismo sexual y otras formas de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes.

ARTÍCULO 20. SANCIONES. El Ministerio de Desarrollo Económico impondrá las siguientes sanciones, de conformidad con el procedimiento establecido para tal efecto en la Ley 300 de 1996:

1. Multas hasta de trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes, las cuales serán destinadas al Fondo de Promoción Turística para los efectos de la presente ley.

2. Suspensión hasta por noventa (90) días calendario de la inscripción en el Registro Nacional de Turismo.

3. Cancelación de la inscripción en el Registro Nacional de Turismo que implicará la prohibición de ejercer la actividad turística durante cinco (5) años a partir de la sanción. El Ministerio de Desarrollo Económico podrá delegar esta función de vigilancia y control en las entidades territoriales.

Esta delegación, sin embargo, no excluye la responsabilidad del delegante por las acciones u omisiones de los delegados.

POLÍTICA DE MEDIO AMBIENTE

HOTEL CHARLESTON SANTA TERESA protege la flora y fauna de nuestra región y nuestro país. Por ello, no motiva ni invita a la compra de productos elaborados con plantas o animales en peligro de extinción; Asimismo, no invita a realizar prácticas que atenten contra la fauna y flora de nuestro país en cumplimiento de la Ley 1333 de 2009.

La conservación de los recursos naturales del país es fundamental para nuestro desarrollo, sancionar penalmente a quienes atenten contra ellos es necesario para protegerlos. El Código Penal colombiano contempla entre estos delitos: El aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, entendido como la apropiación, introducción, explotación, transporte, posesión, tráfico, comercio, exploración, aprovechamiento o beneficio propio de especímenes, productos o partes de la fauna. , forestales, florísticos, hidrobiológicos, biológicos o genéticos de la biodiversidad colombiana (prisión de 48 a 108 meses y multa de hasta 35.000 smlmv). Para garantizar la protección de las especies en peligro de extinción, en peligro de extinción o migratorias, raras o endémicas del territorio colombiano, quien haga un uso ilícito de ellas podrá ver aumentada su pena entre un tercio y la mitad. Las penas para los extranjeros que crucen la frontera para la explotación, exploración o aprovechamiento de recursos naturales, van desde los 64 hasta los 144 meses de prisión y multa entre 133,33 y 45.000 smlmv.

POLÍTICA DE BIENES SOCIOCULTURALES

HOTEL CHARLESTON SANTA TERESA No apoya el comercio ilegal de bienes culturales, respetamos y promovemos la conservación de nuestra cultura, de conformidad con la Ley 63 de 1986 para la prevención del tráfico ilegal de bienes culturales del país y la Ley 1185 de 2008 que busca la salvaguardia, protección, sostenibilidad, difusión y fomento de los bienes del patrimonio cultural de la Nación.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

EL HOTEL CHARLESTON SANTA TERESA SE COMPROMETE CON LA NO DISCRIMINACIÓN NI EXCLUSIÓN DE POBLACIONES VULNERABLES

CÓDIGO DE CONDUCTA

Con el propósito de brindar nuestros servicios, Hoteles Charleston ha integrado a su política de calidad un conjunto de valores, principios y lineamientos que guían el comportamiento de los huéspedes, visitantes, funcionarios y proveedores hoteleros, los cuales serán de aplicación a quienes el Hotel Charleston Santa Teresa brinda sus servicios de manera temporal o permanente.

Para más información sobre nuestro código de conducta para empleados, huéspedes y proveedores, VER DOCUMENTO OFICIAL AQUÍ.

 

“Somos promotores del uso de energías renovables, con ello ayudamos a nuestro medio ambiente”